Un poco de mi vida

Aquí podrás encontrar de todo un poco... pero en general herramientas que puedan servirte para tu vida cristiana.

jueves, 18 de julio de 2013

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/07/130703_mitos_medicos_cinco_etapas_duelo_finde.shtml

muy interesante el link del artículo sobre las Cinco Etapas del Duelo que maneja Elizabeth Kubbler-Ross... nueva propuesta.

domingo, 8 de mayo de 2011

POSTRE HELADO DE MANGO

INGREDIENTES:

2 tazas de media crema
2 tazas de pulpa de mando (en almíbar)
3 cucharadas de azúcar mascabado
4 cucharadas de queso crema
1 cucharada de esencia de vainilla

decoración:
media taza de frambuesas
1/2 taza de fresas
4 ramitas de menda o hierbabuena fresca

PREPARACIÓN:
licúa la media crema, la pulpa de mando, el azúcar mascabado, el queso crema y la esencia de vainilla, vierte esa mezcla sobre copas y mételas a tu refrigerador hasta que tomen una consistencia pesada. Pol último decora con frutas y las hojas de menta o hierbabuena frescas.

Etiquetas:

martes, 7 de diciembre de 2010

El descanso en Jesús.

Isaías 26:2-4 (Reina-Valera 1995)


 2 Abrid las puertas[a]
    y entrará la gente justa,
    guardadora de verdades.
   
 3 Tú guardarás en completa paz
    a aquel cuyo pensamiento en ti persevera,
    porque en ti ha confiado.
   
 4 Confiad en Jehová perpetuamente,
    porque en Jehová, el Señor,
    está la fortaleza de los siglos.

Las guerras, las crisis económicas y las responsabilidades diarias, son solo unas pocas fuentes comunes de estrés que encontramos. Si nos detenemos a pensar mucho en estas cosas, la ansiedad nos abrumará.
El Señor nos dice qué es lo que debemos hacer. Jesús nos aseguró que, aunque enfrentaríamos dificultades, podríamos descansar en Él (Jn 16.33). Pero no podemos confiar en alguien que no conocemos. Por esta razón, debemos primero buscar saber quién es Él.

La verdad de la Biblia es el lugar perfecto para comenzar. Por ejemplo, nuestro Dios es Señor y Dueño. Él es omnipresente, omnisciente, fiel y poderoso. Ama incondicionalmente y ofrece el perdón a todos los que confían en su Hijo como Salvador. Adopta a los creyentes como sus hijos, y quiere lo mejor para la vida de cada cristiano, tanto así que nos castiga cuando desobedecemos. Y Él desea que lo amemos más que a todos y que a todo en este mundo.

Conocer estos hechos es solo el comienzo. Como en cualquier relación, el tiempo propicia la familiaridad. Podemos leer la Biblia, orar, meditar en la Palabra de Dios y escuchar en silencio que su Espíritu hable a nuestros corazones. Esto nos ayudará a entender cómo piensa Él. Además, ver la manera como obra Dios en las vidas de los demás, nos ayudará a conocer sus caminos.

Jesús es fiel, y Él le ofrece descanso en medio de un mundo atribulado. Quiere que usted ponga sus cargas sobre Él y que experimente su paz. ¿Conoce usted a este Dios maravilloso? Saque tiempo diariamente para estar en su presencia y conocerlo más y más.

Etiquetas: ,

sábado, 4 de diciembre de 2010

Los comunicadores debemos leer con urgencia...

Provoca Facebook uno de cada cinco divorcios en EE.UU.

Published: 3/12/10 a las 3:04PM
Print Text Size 
NotimexEscritor
AOL Noticias

San Diego.- La popular red de interacción social cibernética Facebook es motivo en la actualidad de uno de cada cinco divorcios en Estados Unidos, destacó la Academia Americana de Abogados Matrimoniales. 

La asociación reveló que 80 por ciento de las pruebas de infidelidad matrimonial que se presentan actualmente en casos de divorcio son muestras de interacción de los acusados de deslealtad en las redes sociales, pero entre ellas destaca Facebook. 

El 66 por ciento de los abogados familiares en todo el país dijo tener clientes que usan actualmente evidencias extraídas de Facebook para demandar divorcio. 

Otro 15 por ciento dijo que sus clientes encontraron las pruebas en Myspace y 5.0 por ciento las extrajo de mensajes en Twitter. 

Según la organización de abogados, Facebook, con sede en Palo Alto, California, permite a sus usuarios reencontrar a personas de su pasado y conocer nuevas posibilidades, y ésto lleva en muchos de los casos a la infidelidad. 

Al mismo tiempo, argumentan, Facebook crea hábito en muchos usuarios que terminan dedicando largos periodos de tiempo a navegar la red mundial e ignoran a sus cónyuges e hijos. 

La organización legal dice que los entusiastas usuarios de Facebook se olvidan de que escriben comentarios que puede leer todo mundo y envían desde cumplidos hasta coqueteos a personas que encuentran en la red social.
Categorías: Estados Unidos
2010 AOL Inc. All Rights Reserved

Nuestra sociedad con Dios

1 Corintios 12:4-11 (La Biblia de las Américas)

Diversidad y unidad de los dones
 4Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo.    5Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo.
    6Y hay diversidad de operaciones, pero es el mismo Dios el que hace todas las cosas en todos.
    7Pero a cada uno se le da la manifestación del Espíritu para el bien común.
    8Pues a uno le es dada palabra de sabiduría por el Espíritu; a otro, palabra de conocimiento según el mismo Espíritu;
    9a otro, fe por el mismo Espíritu; a otro, dones de sanidad por el único Espíritu;
    10a otro, poder de milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversas clases de lenguas, y a otro, interpretación de lenguas.
    11Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, distribuyendo individualmente a cada uno según la voluntad de El.

(Traducción en lenguaje actual)

4 Los que pertenecen a la iglesia pueden tener distintas capacidades, pero todas estas las da el mismo Espíritu.5 La gente puede servir al Señor de distintas maneras, pero todos sirven al mismo Señor.6 Se pueden realizar distintas actividades, pero es el mismo Dios quien da a cada uno la habilidad de hacerlas.7 Dios nos enseña que, cuando el Espíritu Santo nos da alguna capacidad especial, lo hace para que procuremos el bien de los demás.8 A algunos, el Espíritu les da la capacidad de hablar con sabiduría, a otros les da la capacidad de hablar con mucho conocimiento,9 a otros les da una gran confianza en Dios, y a otros les da el poder de sanar a los enfermos.10 Algunos reciben el poder de hacer milagros, y otros reciben la autoridad de hablar de parte de Dios. Unos tienen la capacidad de reconocer al Espíritu de Dios, y de descubrir a los espíritus falsos. Algunos pueden hablar en idiomas desconocidos, y otros pueden entender lo que se dice en esos idiomas.11 Pero es el Espíritu Santo mismo el que hace todo esto, y el que decide qué capacidad darle a cada uno.

(Nueva Versión Internacional)

4 Ahora bien, hay diversos dones, pero un mismo Espíritu.5 Hay diversas maneras de servir, pero un mismo Señor.6 Hay diversas funciones, pero es un mismo Dios el que hace todas las cosas en todos.
7 A cada uno se le da una manifestación especial del Espíritu para el bien de los demás.8 A unos Dios les da por el Espíritu palabra de sabiduría; a otros, por el mismo Espíritu, palabra de conocimiento;9 a otros, fe por medio del mismo Espíritu; a otros, y por ese mismo Espíritu, dones para sanar enfermos;10 a otros, poderes milagrosos; a otros, profecía; a otros, el discernir espíritus; a otros, el hablar en diversas *lenguas; y a otros, el interpretar lenguas.11 Todo esto lo hace un mismo y único Espíritu, quien reparte a cada uno según él lo determina.

No sé de dónde han sacado algunos la falsa idea de que el pastor es un siervo de Dios y que los que están sentados en los bancos son solo miembros de la iglesia. ¡Nadie es un espectador en el reino de Dios! Todos los creyentes tienen una sociedad con el Señor (2 Co 6.1). Él eligió trabajar por medio de la humanidad para llevar a cabo la misión del evangelio en la tierra. Utilizando la metáfora bíblica, somos los obreros que cultivamos y cosechamos sus campos (Mt 9.37, 38).
Dios dio uno o más dones espirituales a cada creyente para que colaboren en el trabajo de su reino. Todos necesitamos este recurso especial para cumplir con nuestro papel en su plan. Él teje ese don espiritual en nuestra personalidad y talentos para crear un siervo útil y eficaz. Además, no es cierto que hayan cristianos sin algún don.
Los creyentes somos hechura del Señor, creados en Cristo Jesús para buenas obras (Ef 2.10). Los dones espirituales no son capacidades personales. El Espíritu Santo las manifiesta por medio de nosotros. Recuerde que es la substancia que llega a las ramas, lo que produce fruto (Jn 15.5). Igualmente, el Espíritu Santo vive y actúa a través de los seguidores de Dios para producir actos de servicio. El poder de Dios está detrás de todo. Piense en esto cuando se sienta tentado a huir de las oportunidades que Dios le da.
El maravilloso poder de Dios está presente y al alcance de cada creyente. El Espíritu nos capacita para obedecer al Señor en todo lo que Él nos llame a hacer. ¡No desperdicie su vida sentado en un banco! Ponga a trabajar ese don espiritual. Los campos de este mundo están blancos para la siega (Jn 4.35).

Etiquetas: ,

sábado, 4 de septiembre de 2010

Filipenses 4:11-13 en varias versiones de la Biblia

(La Biblia de las Américas)

11No que hable porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme cualquiera que sea mi situación.
    12Sé vivir en pobreza, y sé vivir en prosperidad; en todo y por todo he aprendido el secreto tanto de estar saciado como de tener hambre, de tener abundancia como de sufrir necesidad.
    13Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

(Traducción en lenguaje actual)

11 No lo digo porque esté necesitado, pues he aprendido a estar satisfecho con lo que tengo.12 Sé bien lo que es vivir en la pobreza, y también lo que es tener de todo. He aprendido a vivir en toda clase de circunstancias, ya sea que tenga mucho para comer, o que pase hambre; ya sea que tenga de todo o que no tenga nada.13 Cristo me da fuerzas para enfrentarme a toda clase de situaciones.

(Reina-Valera Antigua)

11No lo digo en razón de indigencia, pues he aprendido á contentarme con lo que tengo.
    12Sé estar humillado, y sé tener abundancia: en todo y por todo estoy enseñado, así para hartura como para hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.
    13Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

(Castellano)

 11 Y no digo esto porque yo me encontrara en otro tiempo o me encuentre ahora en necesidad, ya que en realidad sé contentarme con lo mucho o lo poco de que disponga.
 12 He aprendido a vivir, sea con escasez, sea con abundancia; y he aprendido a sentirme satisfecho, lo mismo con el estómago lleno que vacío, teniendo de sobra o pasando necesidad.
 13 En cualquier caso, con la ayuda de Cristo, que me da fortaleza y poder, estoy preparado para hacer lo que sea necesario.

(Reina-Valera 1995)

11 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación.
    12 Sé vivir humildemente y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.
    13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. 

(Nueva Versión Internacional)

11 No digo esto porque esté necesitado, pues he aprendido a estar satisfecho en cualquier situación en que me encuentre.12 Sé lo que es vivir en la pobreza, y lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias, tanto a quedar saciado como a pasar hambre, a tener de sobra como a sufrir escasez.13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. 

(Reina-Valera 1960)

11 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación.
    12 Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.
    13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. 

www.biblegateway.com

Etiquetas: ,

viernes, 3 de septiembre de 2010

Lo que Dios busca en un líder

En I Timoteo 3:1-7 y Tito 1:5-9 Pablo nos describe a un anciano u obispo así:
1 -Irreprensible
2 -Marido de una sola mujer
3 -Sobrio
4 -Prudente
5 -Decoroso
6 -Hospedador
7 -Apto para enseñar
-Retenedor de la Palabra fiel
-Que pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen
8 -No dado al vino
9 -No pendenciero
10-Apacible
11-No codicioso de ganancias deshonestas
12-No avaro
13-Amable
14-Que gobierne bien su casa
-Que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad
-Que tenga hijos creyentes que no estén acusados de disolución/rebeldía
15-No un neófito
16-Que tenga buen testimonio de los de afuera
17-Irreprensible como administrador de Dios
18-No soberbio
19-No iracundo
20-Amante de lo bueno
21-Justo
22-Santo
23-Dueño de sí mismo
24-Santiago 3:1 – Un Peligro Implícito

www.losnavegantes.net

Etiquetas: